Espacios Naturales Protegidos
En Andalucía, la Red de Espacios Naturales Protegidos (RENPA) constituye una de las áreas protegidas más extensas de Europa, con aproximadamente 2,9 millones de hectáreas distribuidas en 311 espacios naturales. Estos espacios se agrupan en diversas figuras de protección, tanto nacionales como autonómicas, que incluyen Parques Nacionales, Parques Naturales, Reservas Naturales, Parajes Naturales, Paisajes Protegidos, Monumentos Naturales, Reservas Naturales Concertadas y Parques Periurbanos .
Parques Nacionales: Son los de mayor nivel de protección a nivel estatal. En Andalucía se encuentran:
- Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla)
- Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada y Almería)
Parques Naturales: Son espacios de gran valor ecológico y paisajístico, gestionados por la Junta de Andalucía. Algunos de los más conocidos son:
- Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén)
- Cabo de Gata-Níjar (Almería)
- Sierra de Grazalema (Cádiz y Málaga)
- Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
- Los Alcornocales (Cádiz y Málaga)
- Sierra de Andújar (Jaén)
- Montes de Málaga (Málaga)
- Despeñaperros (Jaén)
- Sierra de Hornachuelos (Córdoba)
- Sierra Norte de Sevilla (Sevilla)
- Bahía de Cádiz (Cádiz)
- Marismas del Odiel (Huelva)
- Sierra de las Nieves (Málaga)
- Sierras Subbéticas (Córdoba)
- Sierra de Huétor (Granada)
- Sierra de Baza (Granada)
- Sierra Mágina (Jaén)
- Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Málaga y Granada)
- Sierra de María-Los Vélez (Almería)
- Parque Natural del Estrecho (Cádiz)
- La Breña y Marismas del Barbate (Cádiz)
- Sierra de Castril (Granada)
- Sierra de Cardeña y Montoro (Córdoba)
Parajes Naturales: Espacios de menor extensión que los parques naturales, pero con valores naturales destacados. Ejemplos incluyen:
- Torcal de Antequera (Málaga)
- Desembocadura del Guadalhorce (Málaga)
- Laguna de Fuente de Piedra (Málaga)
Reservas Naturales: Áreas de especial protección para especies o ecosistemas específicos.
Monumentos Naturales: Elementos de la naturaleza de singular valor paisajístico, geológico o biológico. Hay muchos distribuidos por toda Andalucía, como:
- Geoda de Pulpí (Almería)
- Tajo de Ronda (Málaga)
- Pinsapo de las Escaleretas (Málaga)
- Peña de Arcos de la Frontera (Cádiz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario